Una vez más PIXAR vuelve a la carga con esta historia ambientada en la Escocia del medioevo junto a una nueva y fulgorosa heroína.
Estreno :12 de julio
Comentarios y Consejos relacionados al Cine Nacional e Internacional
Claramente el éxito la acompañó a través de toda su carrera, una verdadera estrella del cine, un ícono indeleble de la cultura y un asombroso ser humano digno de admiración. Elizabeth Taylor, o más bien Dame Elizabeth Taylor, nos brindó de su presencia en la pantalla desde los años 40s, como
una pequeña niña con un auspicioso futuro. Una de las últimas legendas del cine, superviviente de la época dorada de Hollywood, y cuyo camino se vio rodeado de otras legendas del cine tal como James Dean, Paul Newman, Katharine Hepburn, Rock Hudson, Montgomery Clift, Richard Burton, Rex Harrison, entre muchos más (incluso Lassie).
No puedo decir que visto todas sus películas, pero sin duda que lo haré muy pronto, tanto aquellas pequeñas como las grandes producciones. (Cleopatra, Cat on the Hot Tin Roof, Who’s Afraid of Virginia Woolf?, etc.). Fue ganadora de dos Oscar y de ocho maridos, aunque uno de ellos se repitió el plato seguido (Richard Burton), por lo que su vida en el celuloide no fue menos intensa que la personal no tan privada. Pero además del gran personaje fílmico que fue, es reconocido el enorme soporte entregado al sin número de fundaciones especialmente relacionadas al SIDA y el tratamiento de sus afectados.
Con años y años de espera y tras múltiples rencillas contractuales entre Peter Jackson, los estudios y las finanzas, finalmente la fotografía principal de la primera película de El Hobbit toma forma en Nueva Zelanda, de la mano de nuestro hobbit favorito Peter Jackson.
Estas imágenes son solo un pequeño atisbo de la espectacularidad que se avecina, pues es lo mínimo que esperamos todos. Grabada con las mas alta definición en 3D, ambas partes de The Hobbit serán creadas consecutivamente, tal como la trilogía original ya hace diez años. La gran mayoría del equipo artístico, entre ellos y más notoriamente Howard Shore en la música y hasta el propio Guillermo del Toro en el guión.
Y como noticia adicional, al parecer mi propia regla de no comprar el equipo Bluray hasta la salida de la trilogía original extendida saliera al mercado tendrá un adelanto rotundo, pues ya se ha informado que este masivo pack de 15 discos, las tres películas en formato extendido bluray, más todos los extras en discos dvd. Sin duda un tremendo Box Set, que estoy muy dispuesto a obtener, cuando llegue su momento de estreno el 28 de Junio del presente año.
Scream 4 (Dir. Wes Craven): el anuncio de este film sin duda dejo boquiabiertos a todos aquellos que pensaron que con su tercera parte, estrenada ya hace 10 años, sería el final de las contantes vicisitudes de Sidney Prescott y la orgullosa Gale Weathers. Wes Craven utiliza un rejuvenecido elenco para reflotar un poco del alicaído, pero popular terror de los 90s en esta nueva entrega. Pero no nos engañemos, no podemos esperar mucho más de lo que ya nos brindaron las anteriores.
Final Destination 5 (Dir. Steven Quale): se suponía que la anterior era “el” destino final para esta franquicia, pero claramente la inmortal muerte no dejará de acecharnos para terminar nuestros días en una manera, por decir lo menos, pintoresca y en 3D. Esta vez el desastre elegido es el colapso de un puente, por lo que podemos esperar dramáticos y sangrientos momentos. Con muertes novedosas y a pesar de la actual nula conexión entre sus iniciales entregas, esta saga se ha convertido en la nueva regidora de las franquicias de terror, espacio cedido por la ya finalizada Saw.
Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (Dir. Rob Marshall): bueno no fue exactamente una sorpresa, pues si bien la tercera parte concluyó bien para la pareja protagónica, también dio luces de nuevas aventuras para nuestro pirata favorito Jack Sparrow. Personajes se mantendrás y nuevos se agregan, encarnados por grandes estrellas como Penélope Cruz, Ian McShane y Judi Dench. La fuente de la vida y el capitán Barba Negra, son algunos de los íconos que el nuevo director de la franquicia Rob Marshall ha utilizado para dar vida a esta nueva aventura en alta mar, pero no nos sorprendamos si de repente se ponen a cantar.
Mission: Impossible - Ghost Protocol (Dir. Brad Bird): sin duda una sorpresa el hecho de que se haya generado una cuarta entrega de esta saga, basada en la popular serie de tv homónima, después de la exitosa entrega de JJ Abrams. Tom Cruise vuelve a la carga en esta nueva cinta junto a Simon Pegg, Jeremy Renner y Josh Holloway, cuya historia sigue aun oculta pues no se han entregado mayores detalles por parte del equipo de producción, pero si podemos esperar mucha acción de la mano del nuevo director Brad Bird (The Incredibles, Ratatouille) y generosas tomas del edificio más alto de la Tierra, el Burj Khalifa en Dubai.
Transformers: Dark of the Moon (Dir. Michael Bay): lo que empezó como el sueño hecho realidad para muchos, se convirtió en lo que más odiamos de Hollywood, creando una segunda entrega cuyo único fin fue conseguir dinero más que efectivamente entretener y mantener una coherencia mínima a lo largo de su banal y superficial historia. Transformers 2 fue literalmente un insulto a la inteligencia, por lo que en esta tercera entrega qué podemos esperar sino más de lo mismo. Mas encima, esta vez la principal razón de muchos para ver esta saga ya no está, Megan Fox, así que seguramente alguien nuevo tomará control de su figura. Es justo dar el beneficio de la duda, cosa que haré en su momento, pero tengo cero expectativas al respecto, lo que al apronte, es mejor.
X-Men: First Class (Dir. Matthew Vaughn): técnicamente la quinta película ocupando las historias de nuestros queridos mutantes, es una precuela de la saga original la cual toma lugar en los años 60s en la creación de la escuela de Charles Xavier. En esta cinta son varios los personajes que ya han sido presentados en las películas anteriores, como el propio Charles Xavier, Magneto, Mystique y Hank McCoy, todos en sus rejuvenecidas formas, que puede no calzar mucho con las edades de sus posteriores personajes en las secuelas. En cuanto a las nuevas caras, se verán en pantalla a Emma Frost, Dr. Moira, Havok, Banshee, entre otros. El elenco no deja de ser excepcional con James Macvoy y Michael Fassbender, en los roles principales, junto a January Jones y Jennifer Lawrence, como Emma y Mystique. No dudo que esta película pueda dar un nuevo aire a la saga, sobretodo luego del bodrio que fue el spin-off de Wolverine.
Me parece sencillamente horroroso el tiempo que ha pasado desde el último post aquí en el blog. En aquel entonces era otro el contexto cotidiano de mi quehacer diario, y ahora más de un año después pretendo volver a las pistas e intentar postear cosas interesantes de nuestro querido cine más seguido.
Como cada final de octubre, el tema Halloween se toma la mayor parte de la web, y si bien no es una festividad cuyo significado se entienda por estas parte del planeta, su ocurrencia nos hace recordar a todos aquellos seres que alguna vez, ya sea cuando pequeños o incluso hoy, nos han dado mas de algún buen susto.
El horror, desde los inicios del cine, a formado parte de nuestro diario vivir, entregándonos personajes icónicos y escenas memorables, que nos persiguen y aun nos causan pesadillas. Clásicos del terror como Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo, son solo el principio de lo que después traería Hitchcock en Psycho y Birds, un terror distinto y psicológico.
A pesar de lo anterior, las criaturas persistieron en el tiempo, proviniendo de diversas partes como las tumbas egipcias, las lagunas negras y el espacio exterior. King Kong y Godzilla son criaturas que en su tiempo provocaron
pavor, pero que se verían disminuidas ante el terror del ser humano por lo sobrenatural y lo oculto. The Exorcist, Rosemary’s Baby, The Omen, Poltergeist, Carrie, The Fog son solo algunos de los clasicos de esa era.
Para nuestra generación el slasher y los zombies son los géneros máximos, incluyendo el sin fin de películas de George A. Romero y el tridente del terror, el cual incluye a los inolvidables y siempre resistentes, Jason, Michael Myers y Freddie Krueger. También se puede incluir a algunos personajes más cómicos del género, pero no menos mortíferos, como los Gremlins, Chucky y el Payaso It.
Si bien la última década del siglo XX vio sucumbir el género, mostrando solo un atisbo de su gloria, el nuevo milenio ha hecho renacer cierta parte de este, entregándonos nuevos personajes y nuevas formas de terror, sobretodo proveniente del Asia.
Tomando esto en consideración, ¿cuales son estos personajes y criaturas que nos perseguirán por los siguientes años?. Hagamos un recuento de los más icónicos:
15. Zombies - 28 Days Later… (2002): Como siempre infaltables en cualquier recuento, muchos zombies a lo largo de la década hemos vistos, pero la plaga que los convierte es la verdadera amenaza. Un temor que siempre ha perseguido a la humanidad y estuvo muy reflejado en hechos recientes. Una enfermedad que si bien no mata, te priva de tus cualidades de raciocinio y te convierte en un estímulo andante, violento y salvaje. Nunca confíes en un zombie, nunca sabes cuando vendrá el mordisco.
14. Esther - Orphan (2009): Esta pequeña “niña” de semblante blanquecino, puede engañar fácilmente. Sus trajes de princesa esconden muy bien su diabólica naturaleza. Manipuladora, explosiva y brutalmente codiciosa, Esther logrará su cometido a toda costa, así que no te cruces en su camino. No le gustan los entrometidos y tampoco ir al dentista, le encanta dibujar y por favor no se te ocurra sacarle sus listones.
13. The Pale Man - El Laberinto del Fauno (2006): Una criatura que a la vista, de verdad es despreciable. Le cuelga la piel, no tiene cabello y tiene muy fuertes mandíbulas. Si bien se dice que la mano es más rápida que la vista, the Pale Man soluciona eso poniendo sus ojos en sus manos, por lo que no escaparás a su voraz hambre. Le encanta comer a niños pequeños, y tiene un festín en su mesa para atraerlos, del cual es muy celoso. No oses en sacar una sola uva del racimo, pues ni las hadas podrán detener a este malévolo ser. Corre, pues es lento, pero no mires para atrás.
12. Red Pyramid - Silent Hill (2006): Un colosal ejecutador que ronda la ciudad de Silent Hill. Usa un delantal de cuero y un enorme casco en forma de pirámide, la cual le produce un intenso dolor, por lo que constantemente gime y está irritado, por lo que siempre busca con quien desquitarse.
11. Crawlers - The Descent (2005): Lo peor de una criatura endemoniadamente hambrienta, es no tener la posibilidad de ver que se te acerca, lo que justamente aprovechan estos engendros, ocultos entre la oscuridad de las cavernas del subsuelo campestre. Les gusta atacar en grupo y son extremadamente violentos. Aunque no ven, tienen un agudo sentido auditivo, por lo que al mínimo sonido estarás en peligro de ser destrozado. Tienen baños de sangre familiares y coleccionan los huesos de sus victimas. Un poquito de luz los ahuyentará, pero bajo la tierra nadie podrá ayudarte.
10. Patrick Bateman - American Psycho (2000): Un abogado que encanta con su sonrisa pero que tras su pantalla de metrosexual, oculta al más poco empático de todos los asesinos en serie. Alardea bastante de su apariencia y le gusta pasearse sin ropa por el edificio. Tiene una debilidad por matar a colegas, prostitutas y niños, utilizando los más horrendos y virulentos métodos de tortura. Completamente insensible, egocéntrico y sádico, Bateman le teme a sentirse disminuido por otros, por lo que no escatima en acciones para eliminar a la competencia, literalmente.
9. The Creeper - Jeepers Crepers (2001): Este engendro derivado de una cucaracha duerme durante 23 años en su tumba, solo para despertar luego y comer humanos desprevenidos de los campos. Sus víctimas son preferentemente jóvenes ingenuos y curiosos que no saben a lo que se enfrentan. Tiene solo 23 días para comer al máximo de victimas y le gusta ir pedazo a pedazo, pues se reconstituye y se hace más fuerte. Prefiere la noche para atacar, vuela y es muy fuerte. Tiene una fascinación por una canción especial llamada “Jeepers Creepers”, por lo que si la oyes, ten cuidado, The Creeper podría estar cerca.
8. Death - Final Destination (2000): Una asesina imparable, no se puede preveer su ataque, pues hasta el más mínimo objeto puede ser letal si a la muerte se le ocurre usarlo, y vaya si no es creativa la muerte. Ha estado asesinando por toda la eternidad, pero sus torcidos métodos han ido mejorando durante toda la década, y ya después de cuatro películas, lo único claro es que la muerte puede ser evadida, pero de que llega, llega.
7. Monsters – The Host (2006) & Cloverfield (2008): Un par poco convencional, ambos aterrorizando a una ciudad completa. Mientras uno es producto de la mutación por químicos, y por ende primo de Godzilla, el otro posiblemente allá nacido fuera del planeta, aunque aun no este confirmado. Sus visitas respectivas a Seúl y New York solo dejaron destrozos y mucha violencia.
Mientras al primero le gusta raptar personas bajo las alcantarillas, al segundo le irrita que le disparen y utiliza a sus acompañantes bicho para lidiar con las molestias. Es muy importante no acercarse a ninguno de ellos, y mucho menos sacarles fotos o grabarlos, pues no son muy fotogénicos y prefieren pasar desapercibidos, por mucho que ello cueste.
6. Eli - Let the Right One In (2008): Esta misteriosa pequeña, mantiene una apariencia normal de doce años, cuando en realidad su edad supera los doscientos. Una vampiresa que juega a ser niña, pero cuyo intelecto supera a cualquier simple mortal.
5. Firefly Family – House of 1000 Corpses (2003): De todas las familias posibles de imaginar, no hay ninguna otra tan sádica, torcida y bizarra como los Firefly.
4. Kayako Ghost – Ju-On 2 (2003): Dicen que la venganza mata el alma y la envenena, pues este particular espectro no tiene mayor alma que cuidar, y puede ser más ponzoñoso que la peor víbora. Mas rencoroso que cualquier humano este fantasma no tiene piedad al matar de miedo a los objetos de su odio. No tiene muchos límites en su aversión, y su hostilidad cruza todas las fronteras físicas, apareciéndose en los lugares más inverosímiles.
3. Niña Medeiros - REC (2007): Una completa aberración de la naturaleza, si es que algo de natural tiene la Niña Medeiros, es la mínima descripción que puede hacerse de su persona. Encerrada en un apartamento en España, su malévola condición es altamente contagiosa para los humanos, transformándolos en irritantes seres inhumanos y violentos, con insaciables ganas de morder.
2. Jigsaw Killer – Saw (2004): Quizás no es lo más espeluznante del nuevo terror, pero si es de los personajes más torcidamente inteligentes que el género haya visto jamás. Jigsaw, por si solo, no es un asesino común, pues inventa intrincadas pruebas para acorralar a sus victimas, forzándolos a decidir si vivir arriesgando su integridad física o morir horriblemente por sus pecados.
1. Samara Morgan – The Ring (2002): Nacida como niña normal, los malévolos espíritus que manejaron su extraña habilidad de proyección termográfica, hicieron que desde un principio sus cercanos intentaran asesinarla, lo que al apronte logró su madrastra, al aventarla a un pozo, agonizando por siete días.