"Una multitemática aventura, que presenta, no solo una directa crítica al problema medioambiental, sino además, una de las más extraordinarias representaciones del alma humana, en una supuesta inerte máquina. Un cuento futurista que te permite valorar la libertad de vivir y con un corazón tan amplio, que el propio termina por sucumbir a su calidez."
----Para aquellos que no han visto el film, es preferible no seguir leyendo----
Una vez más, los magos tras los estudios Pixar, han diseñado y producido otro triunfo animado, que sin duda les dará muchos reconocimientos más tarde en el año. Wall-E es un festín visual, como sólo Pixar podría hacerlo, y también un gran revitalizador para el corazón y el espíritu, un logro que pocas películas animadas pueden jactarse de haber logrado tan efectivamente.
La cantidad de temáticas tratadas en este film sorprenden, dado su corto tiempo de metraje, lo que indica la excelencia del guión de Andrew Stanton, también director del film y de otros proyectos Pixar como la aclamada Finding Nemo. En unos escasos 97 minutos, Wall-E logró presentarnos temas como lo que significa ser un ser humano, la complejidad y pureza del amor, y la cada vez más importante tarea de cuidar el medio ambiente.
La poca conciencia ecológica mundial, proveniente de nuestros tiempos, fue la causante que obligó a los humanos a formar una expedición espacial que permitiera a los robots Wall-E, (Waste Allocation Load Lifter Earth-Class), limpiar la inmundicia del planeta, mientras la mayoría de los humanos se encuentra fuera en el espacio. Desafortunadamente, los humanos nunca regresaron, dejando a la contaminada Tierra a su suerte, y luego de 700 años solo uno de los robots encargados de limpiar seguía funcionando, nuestro querido Wall-E.
La capacidad de enternecer que tiene Wall-E, va más allá de sus gestos y apariencia, en verdad su verdadero encanto recae exclusivamente en este especial personalidad, de alguna forma, desarrollada a través de los siglos. Su sentido del deber y sus cualidades de planificación, indican una madura conciencia, pero asimismo, su especial curiosidad y asombro por lo nuevo (más bien por lo viejo que encuentra en la basura), nos muestra la pureza de su espíritu, solo comparable con la de un niño pequeño, deseoso por conocer su ambiente. La capacidad de asombro de Wall-E es, lejos, su mas preciada virtud. A nivel humano esta virtud es imprescindible para nuestro desarrollo como persona, pero en cierto momento la dejamos de lado o simplemente la perdemos, agobiados por nuestro problemas o por nuestra rutina. Creo que el mensaje es simple y útil, podemos hacer de nuestra rutinaria vida una gran aventura de descubrimiento, solo necesitamos creer que si se puede hacer.
El film, en la práctica, no contiene mayor diálogo, por lo que todo el desarrollo de Wall-E y EVE es meramente expresivo. Esto último, que podría haber sido fatal en otras circunstancias, fue tan prolijamente realizado por los animadores de Pixar, y tan bien llevado por el guión, que logró conectarse muy bien con el público de los cines. Ahora, quizás los niños pequeños no sean los que más hayan disfrutado esta parte, pues su asimilación es limitada (por el momento), dado los temas incluidos en la trama, aunque en el fondo son más universales de lo que uno pudiera creer.
Sólo llegando al Axiom, una de las naves humanas que rondan en el espacio a la espera de poder volver a casa, se logra apreciar la vida de estas colonias, y esta vez se oyen diálogos definidos. Lo que se observa aquí, es una humanidad que de humano le queda poco, pues son completamente dependientes de las máquinas que literalmente hacen sus vidas, enseñándoles lo que deben aprender, llevándolos a donde tienen que ir, diciéndoles lo que deben vestir, etc. Una sociedad totalmente invalidada de tomar sus propias decisiones, pero que al mismo tiempo no le importa, pues nunca conocieron lo anterior. Adormecidos mentalmente por estar a diario conectados a los medios informativos de las máquinas, y culturalmente podridos, eran seres sin ambiciones ni conciencia, más robóticos que el propio Wall-E. Esta situación es, inapelablemente, posible de transportar hasta nuestros días.
A pesar de lo anterior, la vida de los humanos en el espacio no fue completamente explotada, pues el foco principal estaba en los innumerables robots. Si bien, estos últimos son los mas interesantes, creo que quedó un vacío en la historia al no conocer mejor su cotidianeidad.
Técnicamente, este film, es una joya animada, visualmente es colorido, texturizado y profundo; el sonido es rico y variado; y la música de Thomas Newman logra su cometido utilizando su estilo usual, mas la aplicación de sonidos espaciales que le dieron mayor realidad. Una muy agradable experiencia, sobretodo teniendo en cuenta la cantidad de cosas que logras rescatar luego de presenciarlo en su plenitud.
Pienso que WALL-E es una de las mejores películas que se han estrenado este año, y un film que comparado con sus pares esta muy alto, sólo comparable con Finding Nemo y en la misma línea multitemática de Miyazaki. Por donde se mire, un gran triunfo del cine. No pueden perder de ver este fantástico film.
Veredicto: ****1/2 / *****
No hay comentarios.:
Publicar un comentario